donde-dejaron-a-rebeca-bernal
Opinión

Laura Garza

Fotógrafa, comunicadora, analista de imagen y editora de fotografía. Ha creado un espacio de análisis visual a partir de momentos fotografiados en el mundo de la política y de los personajes más destacados a nivel mundial.

¿Dónde dejaron a Rebeca Bernal?

2024-06-18 | LAURA GARZA
LAURA GARZA
Comparte en:
Contenido Patrocinado

La Liga MX Femenil anunció a las nominadas al Balón de Oro 2024 en donde se premia a lo mejor del año y en lo que concierne a lo femenil que consta de tres categorías, en lugar de ocho como en la varonil se reconoce a la mejor portera, mejor jugadora y mejor DT.

En las nominaciones hay dos sorpresas claras: la primera es la ausencia de nominación para jugadoras del Club América, las cuales llegaron a su cuarta Final contra las Rayadas y que su goleadora Katty Martínez, por ejemplo, no fue contemplada. Mucho tiene que ver que solo tenemos tres categorías a las cuales destacar en el futbol femenil.

Les platico, como mejor portera compiten Blanca Félix de las Chivas y Estephany Barreras del Pachuca.

Como mejor jugadora, la veterana Charlyn Corral del Pachuca, junto a Lizbeth “La Maga” Ovalle de los Tigres

La última categoría es para el mejor o la mejor DT y aquí, la disputa es entre Ángel Villacampa del América y Amelia Valderde de las campeonas Rayadas.

Dos mujeres nominadas del Pachuca, otra señal que el Grupo Pachuca está haciendo las cosas bien y en todas las ligas están dejando muestra de ello, incluso hasta en Europa con el “casi” ascenso del Oviedo.

Estoy segura de que Charlyn Corral se llevará el Balón de Oro porque es lo más justo y correcto. Simplemente, porque la delantera ha demostrado su liderazgo y calidad en la cancha y, por si no recuerdan, fue reconocida por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol como la MÁXIMA anotadora en todo el mundo en el futbol femenil.

Por si tuvieran dudas, en este torneo de la Liga MX se llevó nada más 22 goles a su récord personal, y su reconocimiento como Campeona de Goleo.

En la misma categoría decidieron colocar a “La Maga” Ovalle de los Tigres, que sin duda es una jugadora de otro planeta, con una técnica y creatividad con su zurda inigualable.

Por más rayada que yo sea, Ovalle es una jugadora de primer nivel, que insisto, debió de aceptar su primera propuesta con el Manchester United el año pasado, pero bueno, eso da para otra charla; sin embargo, este torneo no resaltó del todo, no marcó como torneos anteriores, solo anotó cinco y ni tampoco brilló del todo como para estar compitiendo contra Corral.

Ahora, la controversia aquí es que no aparece la defensa/media y capitana Rayada, Rebeca Bernal y mucho más cuando fue señalada como la MVP del torneo en el juego donde se coronaron apenas a finales de mayo.

¿Por qué habría de dejarla fuera?  Esto no va entre Rayadas y Tigres, es un cuestionamiento directo a las autoridades que realizan la selección

Podremos pensar que ninguna jugadora en la Liga iguala a Corral, pero sí hay grandes elementos que podrían ser reconocidas por su gran desempeño durante la Apertura y Clausura. 

En la competencia entre mejores DT, creo que es clarísimo que deberá llevárselo la costarricense Amelia Valverde del Club Monterrey por su gran labor con el equipo y con un solo torneo a cuestas en México.

Recuerden que como aficionados también se puede votar en el portal de la Liga MX.

Por cierto, ojalá que en la Liga MX Femenil no dejen de actualizar la web con estadísticas de equipos, jugadoras y marcadores. Que no se note un descuido entre una y otra, al menos ambas aficiones merecen estar informados de manera correcta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ANUNCIAN NOMINADAS AL BALÓN DE ORO DE LA LIGA MX FEMENIL 23/24

Histórico
Contenido Patrocinado