Otro verano sinuoso ha transcurrido para el basquetbol mexicano, que, de nueva cuenta, culminará con la participación de la Selección Nacional jugando contra las mejores selecciones de América.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El año pasado, México acabó este periodo con una decorosa actuación en el Mundial de España 2014 y la subsecuente destitución el coach Sergio Valdeolmillos, más por conflictos de 'algún tipo' con directivos que por resultados.
Ahora vamos con el Preolímpico, como la consigna de conseguir un boleto a Río 2016. Lo malo, no importa lo que pase, el futuro, a partir del 13 de septiembre, es totalmente incierto.
Pero concentrémonos en el presente. Es hora de que bote el balón en la duela bien instaladita en el Palacio de los Deportes, donde 10 escuadras nacionales sostendrán una batalla sin cuartel por, solamente, dos boletos directos a Juegos Olímpicos que le corresponden a FIBA Américas.
No es cosa menor decir que México es el Campeón defensor de este torneo, ya que ganó el FIBA Américas Championship 2013, con el que se hizo de un sitio en el Mundial al que no asistíamos en 40 años. A Olímpicos no vamos desde 1976, así que será igual de histórico si se consigue, al menos la Final.
Y vamos por orden. El Tri basquetbolero abre contra República Dominicana. No es un rival sencillo, ya mostraron sus chavos de lo que son capaces en los Panamericanos y se ensalzan con su NBA, Francisco García.
Mañana descansamos, pero el miércoles es ante Brasil. Vienen sin sus NBA, pero sus jugadores locales y un par que juegan en Europa, hacen de este Brasil un equipazo. La buena, Brasil cede su lugar al tercer lugar a JO si llega a la Final.
La mala, al tenerlo en tu grupo, te puede afectar en tu récord. Para el jueves y viernes, los '12 Guerreros' enfrentan a Panamá y Uruguay, respectivamente. En teoría, no son equipos con los que el Tri debe anotarse el triunfo, pero cualquier exceso de confianza puede costar caro.
Hasta ahí la primera ronda, califican cuatro de cinco por grupo, México avanzará. Lo mejor viene en la segunda ronda, donde te enfrentas a los cuatro que calificaron del otro sector donde se ven equipos como Argentina, Canadá o Puerto Rico.
Para mí, los 'ches', con Scola y Nocioni, y los de la hoja de maple, con sus ¡nueve NBA!, son los grandes favoritos para quedarse los dos sitios a Río; sin embargo, nunca, ¡nunca! hay que quitarle el ojo a los boricuas y los dominicanos.
Para México no será fácil. Sabemos que vamos con nuestros dos mejores jugadores en este momento y con varios que han crecido enormemente en el 'proceso Valdelomillos'. Grupo hay, sin duda alguna. Lo que creo que falta es altura, un centro más me dejará más tranquilo. Se tienen que rifar Israel Gutiérrez, quien será ayudado por el Hernández y Ayón. Mucha defensa y orden, al 'Valdeolmillos style', es la clave.
Ser locales tiene que ser fundamental para el equipo mexicano. Ojalá que el Palacio de los Deportes esté lleno en cada partido de México (y en los demás también, para que vean básquet de calidad).
Por ahí se está convocando en ir con cualquier color de nuestra Bandera; se vería hermoso el Domo de Cobre si se lograra.
No queda más: Israel, Adrián, Paul, Orlando, Pery, Virito, Gustavo, Jorge, Gabriel, Pako, Marco, Juan, Sergio, Guillermo, Javier... estamos con ustedes. ¡Venga México!