Se dio a conocer que México ha solicitado formalmente uno de los tres Repechajes (Torneo Olímpico Clasificatorio FIBA) que se celebrarán el año que viene para dar boletos, uno cada uno, a Río 2016.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
¡Buenísimo! Ahora que estamos calientitos y nos quedamos con ganas de más básquet al finalizar el FIBA Américas, no podríamos recibir mejor noticia.
Este fue el primer paso rumbo a un sueño basquetbolero que podríamos vivir en vivo, en julio de 2016 (del 5 al 10). Al igual que el propio torneo, no va a ser algo sencillo, Canadá es el rival, que también ha hecho su solicitud, y quien lo va a tratar de conseguir a como de lugar, pues al fracasar, imperdonablemente, en su intento de conseguir boleto directo acá en el Palacio de los Deportes, querrá, a toda costa, tener todas las ventajas para meterse a esos Juegos Olímpicos.
Antes de llegar a la duela, esa es la primera batalla a ganar: convencer a FIBA de que México tiene mejores condiciones para organizar el evento que los de la hoja de maple. Esa chamba va a ser dura. La Conade fue la instancia que hizo la solicitud para albergar dicho certamen y se aventó el tiro. Ahora tiene que juntar las piezas para vencer a Canadá.
Lo primero es lo econmico, para albergar dicho certamen, ahora tiene que juntar las piezas para vencer a Canadonbada fue la instómico. La Conade va a tener que asegurar recursos (¿100 por ciento federales?), escoger bien la ciudad (y el gobierno en turno) y el inmueble adecuado (no hay muchas opciones) para vencer a Canadá.
Lo segundo es lo federativo, donde hay cosas por resolver. La Conade va a tener que ser amigo de FIBA para lograr el objetivo; a partir de ahí veo tres escenarios:
1. La Conade reconoce a la Ademeba como la Federación Nacional de manera oficial, pues al ser la Federación que reconoce FIBA internacionalmente, sería el camino corto, a pesar del conflicto que eso podría implicar internamente.
2. Si no mueven nada en cuanto a la Federación reconocida nacionalmente y seguimos como hasta ahora, también se puede lograr el evento, así como se hizo el Preolímpico.
3.Si la Conade reconoce a otra instancia diferente a la Ademeba, el evento se escapa de las manos. FIBA a sido clara en afirmar que de darse esto, México queda fuera de toda competencia internacional.
Como verán, hay que escoger blanco, gris o negro. Probablemente, tras bambalinas hay más grises que solamente mlos involucrados de pantalón largo podrán saber.
Se vale soñar
Yo, por lo pronto, sólo quiero pensar en más basquet para los fans que demostraron estar ahí, hambrientos de más baloncesto. Si les gustó el FIBA Américas, imaginen un torneo con dos europeos, un asiático, un africano y, probablemente, otro americano o Nueva Zelanda. ¡Torneazo!
Sólo de imaginar a dos de estas cinco naciones ante México me emociona: Francia, Serbia, Grecia, Italia y República Checa son los equipos europeos con lugar en los Repechajes.
Como ven, la competencia no será sencilla, conseguir sólo un boleto ante cinco rivales de ese calibre es una batalla más dura que la de conseguir la sede del Repechaje. México va a enfrentar esta etapa sí o sí, en su territorio o en otro, pero hay que ir a tratar de ganar ese boleto, la oportunidad está ahí.
Nada me podría más contento que pudiéramos llegar con una selección bien conjuntada, planeada y fuera de cualquier conflicto. Una donde estuvieran sanos y dispuestos los mejores jugadores de la LNBP (donde juegan el 80 por ciento de los ‘12 Guerreros’ del Preolímpico), nuestros dos jugadores estelares en el extranjero, Gutiérrez y Ayón, y cualquier otro que pudiera estar disponible en el proceso; de NCAA, por ejemplo.
Si se consigue el lugar va a ser el éxtasis, pero yo me conformaría con ver que se pudo generar un proceso (ojalá anual y no de unos días antes) en el que todos los actores, la LNBP, la Ademeba, la Conade, el COM, gobiernos estatales candidatos a organizar el evento, empresas patrocinadoras, dueños de las mejores arenas de México, jugadores, entrenadores y afición colaborarán y pusieran su voluntad pensando en un objetivo: la hazaña Río 2016.
En una de esas calificamos y nos damos cuenta que unido, el basquetbol es más fuerte de lo que nos imaginamos.
Yo ya estoy... *cierra los ojos, pone sus dedos índices en las sienes y se dice ‘Olímpicos, Olímpicos, Olímpicos’*... ¿quién se une?