DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio |  Columnistas |  Gerardo Velázquez

Esto es de una brillante generación, no del basquetbol mexicano

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez de León
| 11 Sep, 2015

Puede ser moda, lo que sea, pero que la Selección de baloncesto ha conectado con los seguidores al deporte, es un hecho consumado. Qué gran penetración de un deporte descuidado por años por corrupción directiva, menosprecio a jugadores, Liga mal estructurada y decisiones de escritorio más destinadas a quedar bien políticamente, que desarrollar al deporte más popular de este país por detrás del futbol.  

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

La Selección Mexicana de baloncesto no ha participado en unos Juegos Olímpicos desde Montreal 1976, en aquellos juegos finalizaron en la posición diez de la competencia después de solamente ganar un partido en ese certamen y acumular cinco derrotas. Hoy tienen la inmejorable y valiosa oportunidad de regresar a la justa olímpica si logran derrotar a Argentina, ante un público conectado y que ha hecho del Palacio de los Deportes, su fortaleza. 

La ausencia del basquetbol mexicano en Olímpicos suma 11 ediciones; hoy pueden marcar una nueva historia que se genera a base de esfuerzo de un sólo grupo de deportistas que encontraron la mejor generación de este deporte en la historia, y que de aprovechar la coyuntura de las ausencias de Estados Unidos y Brasil en un Preolímpico, estarían logrando una hazaña particular, nunca un éxito de la estructura del basquetbol mexicano, porque simplemente ésta no existe.

A partir de que la Ademeba tomó el control de este deporte en México, comenzó la búsqueda de un equilibrio, aunque ha sufrido sus sobresaltos, más evidentes que en otros años. Alfredo Castillo como director de la Conade también influye en que estén cómodos los seleccionados, trajo de regreso al entrenador y entregó recursos para que no se perdiera la sede del Preolímpico, algo que ha sido fundamental e inspirador para los llamados ‘12 Guerreros’.

Digamos que todo se acomodó para que México encuentre la clasificación a los JO, con todo y que en el torneo están Canadá (con nueve jugadores NBA) y la siempre complicada Argentina. Al quedarse con la sede de este clasificatorio, la Selección Mexicana se adjudicó un punto más a favor debido al gran apoyo que han obtenido del público en el Palacio de los Deportes. Si llegaran a perder esta noche con Argentina, no se podría considerar un fracaso, pero sí se podría bautizar como la gran hazaña del baloncesto mexicano.
 
Si  para el futbol  la ‘catedral’ es el Estadio Azteca, par el basquetbol queda claro que es el Palacio de los Deportes, un lugar simbólico a pesar de la construcción de otros recintos como la Arena Ciudad de México, en donde se han llevado a cabo eventos NBA. Es impresionante cómo juega su papel el público y así como está entregado el equipo de Valdeolmillos en la duela, en la tribuna el papel de los 19 mil asistentes es fundamental, metido en todas las jugadas. Si hay ‘12 Guerreros’, en las butacas hay ‘19 mil Gladiadores’, combatiendo al igual que los basquetbolistas.

Justo cuando se necesitaba que los aficionados al basquetbol salieran a dar la cara, lo hicieron con enorme fuerza para apoyar a este equipo, que dentro de la duela ha superado los errores defensivos y la falta de puntería mostrada en algunos partidos, para llegar a las Semifinales que podrían darle la posibilidad de regresar a unos Olímpicos luego de 40 años.

Hoy es el día. La mesa está puesta para esta Selección de baloncesto, que si desea ir a Río 2016, tendrá que jugar su mejor basquetbol en años para no volver a quedarse en la orilla y tener que ir a una repesca que es aún más complicada por el número y calidad de los participantes.

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2