Hoy no hay partidos moleros y sí importantes compromisos de cara al partido contra Estados Unidos. Cómo cambió el discurso de Ricardo Ferretti al ser presentado como el interino de la Selección Nacional para los próximos cuatro partidos. El
brasileño dijo que no llega como un salvador y que no se quiere quedar con el puesto cuando inicie la eliminatoria en noviembre. La gratitud del Tuca, el salvador, el mesías. No fue barrendero y sí, aunque por cuatro partidos, el entrenador nacional.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Con dominio total de la situación se presentó ante la sociedad como el interino, sin presionarse, en fin, si solamente va a dirigir cuatro juegos no tendría ni por qué molestarse por lo que le digan o critiquen.
Si Ferretti no se va a quedar para lo que resta del proceso mundialista, entonces volvemos al principal problema que ha tenido este nuevo organigrama de la FMF: ¿quién será el técnico de México rumbo a Rusia 2018? Candidatos pueden haber muchos y seguramente les sumarán algunos más que quieran promover en esos momentos.
Pero de los nombres que se han puesto en la mesa no encuentro a uno que valga la pena como para que se les esté rogando, como es el caso de Marcelo Bielsa. El resto de los mencionados pareciera que son más ofrecidos por parte de promotores que un verdadero interés de parte de la gente de la Federación.
Tal es el caso de Juan Carlos Osorio. El colombiano ha sido de los últimos que han dicho, interesa para que sea el técnico nacional. En México dirigió al Puebla, fracasando rotundamente, con un método muy elegante y demás, pero no ganó nada, y después se fue a seguir con sus historias en otros lugares, como en Brasil, donde se vendió como el gran técnico para Sao Paulo y hasta logró aumentar sus pretensiones económicas con el rumor de que también interesaba al Cruz Azul, como lo informó oportunamente en estas páginas mi compañero y amigo David Medrano.
Vamos con Bielsa. No sé qué tanto escándalo se arma cuando no ha ganado nada y se vende como el imbatible, cuando la realidad es otra. Su metodología puede ser la idónea para el futbol mexicano, pero no vale la pena seguir rogándole. Los Juegos Olímpicos 2004 con Argentina y algún campeonato local de su país, pero nada más. Hay personajes del futbol mexicano que lo quieren vender como el hombre que revolucionará a la Selección Nacional, pero su historia muestra que no genera nada y que ha dejado inconclusos varios trabajos sin explicación, como sucedió con el Marsella, al que abandonó por alguna más de sus locuras.
La lectura que podemos darle al interinato de Ferretti es más la de una incapacidad de negociación con algún candidato serio o bien la de protección al brasileño, ya que nada tiene que perder y sí todo que ganar. ¿Si gana el pase a la Confederaciones, quién podría dudar de su permanencia en la Selección?
Estoy convencido de que Ferretti es un estupendo entrenador, que puede disciplinar a un grupo de futbolistas sobrevalorados y que puede darle un estilo, formas e ideas a un equipo nacional. Pero no así, esto es lejano a lo idóneo.