BUENOS NÚMEROS
Los cinco partidos de la Selección de México en esta ventana, que terminó en Jamaica, arrojaron un rating conjunto entre Azteca y Televisa de 58.11 puntos de rating, divididos de la siguiente manera. Televisión Azteca tuvo en los cinco compromisos un rating total de 30.9 puntos, mientras que Televisa sumó 27.2 puntos. De los cinco juegos, el de mejores números fue ante Ecuador en Chicago y el menos visto, el del martes pasado en Jamaica.
COMPARATIVO
La MLS anunció con bombo y platillo la venta de los derechos de televisión internacionales con un contrato de 10 años a cambio de dos mil 500 millones de dólares, lo cual suena interesante. Sin embargo, el desglose dice otra cosa, ya que son 250 millones por año, divididos entre 28 equipos, lo cual genera que cada club reciba un poco menos de nueve millones de dólares. Los equipos mexicanos que tienen contrato de derechos de televisión para Estados Unidos con TUDN cobran entre ocho y nueve millones de dólares por año, solamente por la Unión Americana, sin incluir lo que cobran en México, lo cual significa que reciben casi lo mismo solamente por el mercado americano, que lo que recibirán los equipos de MLS por los derechos para todo el mundo.
¿CARAS NUEVAS?
Víctor 'Pocho' Guzmán y Alan Mozo son jugadores que ya en algún momento del proceso de Gerardo Martino estuvieron convocados y a quienes el entrenador ya conoce. En el caso de Aldo Rocha, el timonel lo tenía contemplado cuando Rocha jugaba en Morelia para un partido en Charlotte, sin embargo, el juego se suspendió por la pandemia y el Tata nunca más volvió a contemplar al mediocampista. En el caso de Luis 'Hueso' Reyes no ha tenido ninguna convocatoria en el proceso, mientras que Juan Pablo Vigón ya estuvo en el 2019 en un microciclo de tres días con Martino.